1012
$
Entre los ornamentos de metal precioso descubiertos en las excavaciones del Templo Mayor, destaca por su peculiaridad, esta curiosa máscara, con el rostro de un individuo de nariz prominente, el cual se asocia con el dios del fuego, el cual lleva a manera de barba tres cascabeles colgantes y sus orejeras se distinguen por la incorporación de serpientes de cascabel.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 4.5000 x 4.9000 cm
Glifo maya en forma de mancuernas. Signos mayas de caracter pictográfico los encontramos en los códices o libros pintados, en las vasijas, y especialmente en las estelas y otros monumentos escultóricos.
Peso: 0.250 KG
Dimensiones: 2.5000 x 2.5000 x 2.5000 cm
Glifo maya en forma de mancuernas. Signos mayas de caracter pictográfico los encontramos en los códices o libros pintados, en las vasijas, y especialmente en las estelas y otros monumentos escultóricos.
Peso: 0.250 KG
Dimensiones: 2.5000 x 2.5000 x 2.5000 cm
Dije en forma de mariposa, la cual representaba el espíritu de los guerreros muertos y su presencia anunciaba la época de la floración de la naturaleza.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.1000 x 2.5000 x 4.0000 cm
La tortuga entre los mixtecos tuvo un simbolismo asociado con el fuego y con el sol, además de la tradicional identidad ritual con los dioses del agua.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 2.7000 x 3.6000 cm
Figura que representa a esta ave que extiende sus alas en actitud de emprender el vuelo y que muestra la alta calidad del diseño que lograron los artistas prehispánicos.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.1000 x 1.8000 x 2.1000 cm
Figura que representa a esta ave que extiende sus alas en actitud de emprender el vuelo y que muestra la alta calidad del diseño que lograron los artistas prehispánicos.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 56.0000 cm
Máscara roja (prendedor)
Peso: 30.000 grm
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
Pieza está inspirada en un sello plano posiblemente procedente del altiplano central de México, esta imagen presenta una actitud festiva.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.1000 x 2.8000 x 3.5000 cm
Carita sonriente que expresa la risa como parte del ritual y caracterizan uno de los estilos cerámicos de la Costa del Golfo en la época prehispánica.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 3.0000 x 2.5000 x 2.5000 cm
En este diseño, reconocemos al pequeño animalito, con su figura muy estilizada: las alas y la cola representan su plumaje, la cabeza, el ojo y pico se delínean delicadamente.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 2.3000 x 3.8000 x 3.8000 cm
Gracioso monito asociado con los dioses del viento y de la danza y la música.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.0000 x 2.3000 x 4.0000 cm
A-Fragmento relieve Toniná (dije)
Peso: 0.350 grm
Dimensiones: 0.0000 x 0.0000 x 0.0000 pulgadas
En los sellos que utilizaban los pueblos del Valle de México en tiempos de los mexicas, están presentes de manera constante las aves.
Peso: 1.000 KG
Dimensiones: 0.1000 x 2.0000 x 4.0000 cm